II. Jaque al Rey: ‘PSOE, contrapeso al ‘sanchismo» | Emilio Borrega

Dic 23, 2020

II. Jaque al Rey: 'PSOE, contrapeso al 'sanchismo"

EMILIO BORREGA

 

Desde hace tiempo, el actual gobierno de España formado por PSOE y Podemos -este que ha venido en llamarse ‘gobierno de coalición’- es un gobierno ‘bicéfalo’ donde los papeles están muy bien repartidos.

Por un lado, Pedro Sánchez ‘ha abdicado‘ de sus responsabilidades como presidente del Ejecutivo y cree que él solo ha venido al Gobierno de España a disfrutar de sus privilegios y a no tomar decisiones que puedan comprometer su cargo.

Vemos como Pedro Sánchez aspira a la representación de España allí donde puede, apartando, si es preciso, al propio Rey Felipe VI y asumiendo el protagonismo y la representación internacional de nuestro país. Su ‘abdicación‘ del cargo ha sido tal que somos el único país donde la gestión de la pandemia del Covid-19 no tiene criterios uniformes en todo nuestro territorio, sino que han tenido que ser cada una de las diecisiete Comunidades Autónomas y sus dirigentes quienes, sin competencia legislativa, hayan asumido como han podido, la gestión diaria de esta crisis.

Pedro Sánchez aspira a la representación de España allí donde puede, apartando, si es preciso, al propio Rey Felipe VI y asumiendo el protagonismo y la representación internacional de nuestro país"

Pedro Sánchezha abdicado‘ también a favor de Pablo Iglesias la gobernabilidad de España en aquellas cuestiones ‘ideológicas’ que la izquierda más radical aspira a imponer y en las que Pedro Sánchez no incomoda y ‘ni tuge ni muge’. Ha ‘abdicado‘, sí, también en Pablo Iglesias, la interlocución del Gobierno con sus ‘socios’ de ERC y EHBildu. No se reúne con ellos, aunque esté siempre ‘presente’ en las reuniones.

Emilio Borrega columnistas de VisionCoach
Emilio José Borrega Romero es Técnico Superior en Seguridad Laboral y apasionado por la buena política.
Ha compaginado su trabajo con la política, donde ha sido concejal de Alcántara (Cáceres), Diputado provincial en Cáceres, Vicepresidente y Delegado de Recursos Humanos, SEPEI y Formación de la Diputación Provincial de Cáceres.
En la actualidad cursa Grado de Ciencias Políticas y Gestión de la Administración Pública en la Universidad Internacional de La Rioja, UNIR

Cada día que pasa, Pedro Sánchez ejerce como presidente de esa república a la que aspira para España y, sobre todo, para su propio ego.

La gestión y la toma de decisiones -esas cosas de cocina-, las deja ‘para otros’. Dispone así de mayor capacidad para apartar y desplazar cada vez más al Rey, asumiendo un papel que no le corresponde y debilitando paulatinamente nuestra Monarquía Parlamentaria. Pedro Sánchez juega a ser Manuel Azaña; Pablo Iglesias a ser Alejandro Lerroux. Tal para cual.

Jaque al Rey - Emilio Borrega - Visioncoach

Un Pablo Iglesias sin complejos inicia su particular 'caza al rey' desde el mismísimo gobierno; todo lo que Pedro Sánchez no se atreve a hacer desde un sometido PSOE"

Pedro Sánchez, Secretario General del partido, ha conseguido diseñar un PSOE ‘a su imagen y semejanza’ donde la ideología y los principios no importan; solo interesa el marketing. Ha logrado que el PSOE se aleje de la socialdemocracia moderna de Tony Blair y se acerque cada vez más y más rápido a las tesis extremistas y a la ortodoxia de Karl Marx y Friedrich Engels; un socialismo cercano al comunismo donde el poder del Estado lo es todo, es omnipresente; donde no hay espacio a la libertad individual y donde las clases medias trabajadoras no tiene cabida.

Pedro Sánchez ‘ha abdicado’, también en este caso, del socialismo moderno, aperturista y casi liberal, no atendiendo ‘tesis’ -en eso es ‘doctor‘- distintas a las suyas. Ha convertido, en definitiva, al PSOE en una organización sumisa al líder y entregada a su personalísima causal, ajeno a lo que ha significado y significa el propio socialismo.

Pedro Sánchez ha conseguido 'diseñar' un PSOE a su imagen y semejanza, donde la ideología y los principios no importan; solo interesa el marketing"

El ‘sanchismo‘ se ha impuesto al ‘socialismo‘. Aquellos socialistas como Felipe González, Alfonso Guerra, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Joaquin Almunia, Manuel Marín, Alfredo Pérez Rubalcaba y Gregorio Peces-Barba, han sido ignorados e, incluso, vilipendiados por los ‘sanchistas de pro’, renunciando a un legado que no tiene cabida en la particular ‘hoja de ruta’ del presidente.

El Rey y la institución monárquica han de ser apartados; Podemos como socio ‘prioritario’ y ‘absolutamente necesario’, abre paso a un comunismo que, de la mano de un Pablo Iglesias sin complejos, inicia su particular ‘caza al Rey’ desde el mismísimo gobierno; todo lo que Pedro Sánchez no se atreve a hacer desde su sometido PSOE.

Por eso, aunque el corrosivo ‘sanchismo‘ haya tocado de muerte tanto al PSOE como al socialismo, estos son los más importantes contrapesos con que cuenta la democracia para parar el social-comunismo del Gobierno de España y recuperar la moderna socialdemocracia a la que Pedro Sánchez ha renunciado.

Los papeles están repartidos. Pablo Iglesias y Pedro Sánchez participan de un mismo proyecto y un mismo sueño; una república en España. Una ‘pesadilla’ que impedirá  el tranquilo sueño de los españoles, si es que, entre otros, el propio PSOE, no tiene el coraje de impedirlo y sigue mirando para otro lado.

Emilio Borrega

Otros artículos de Emilio Borrega

 

Un PP regionalista, por Damián Beneyto

Un PP ‘regionalista’ en Extremadura | Damián Beneyto

Una de las claves de que el actual Presidente del Partido Popular, Sr. Núñez Feijóo, consiguiera cuatro mayorías absolutas en Galicia fue, sin lugar a dudas, su galleguismo. El PP gallego, sin dejar de ser un partido españolista, supo conciliar lo nacional con lo...

Tributos y mayores | Carmen Heras

Creo que cualquier partido que quiera ganar las próximas elecciones generales, deberá enfrentar en su programa (entre otros) dos asuntos importantes, aunque solo sea porque matemáticamente afectan a un gran número de personas. El primero es el que se refiere a las...
El oro de Moscú, por Damián Beneyto

El oro de Moscú | Damián Beneyto

La llegada a mis manos del libro de Mariano Ansó, ‘Yo fui ministro de Negrín’, aunque publicado hace ya algún tiempo, ha despertado en mí un cierto interés por lo que para algunos ha sido el mayor robo ocurrido en España en toda su existencia y para otros tan solo una...
El PP que viene, por Damián Beneyto

El PP que viene | Damián Beneyto

Siempre pensé que el sucesor de Rajoy debería haber sido el Sr. Feijóo y, estoy casi seguro, que si no dio el paso adelante fue por el guirigai que había en el partido después de la esperpéntica moción de censura. Las primarias a tres bandas dejaron tocado a más de...
Malos derroteros, por Carmen Heras

Por malos derroteros | Carmen Heras

Con verdadera curiosidad escuchaba yo las declaraciones de un alto cargo del ministerio de Irene Montero. Explicaba su propósito de introducir variantes en la ley para conseguir declarar objeto de baja laboral la regla mensual de las mujeres en aquellos casos de...
Los sindicatos, por Damián Beneyto

Los sindicatos | Damián Beneyto

El sindicalismo en España siempre se ha caracterizado por su politización, su sectarismo y por su incoherencia. La aparición de los sindicatos ‘de clase’ a finales del siglo XIX (UGT) y principios del XX (CNT), que deberían haber sido fundamentales para mejorar las...
Camarada Putin; de Damián Beneyto

Camarada Putin | Damián Beneyto

La madre Rusia, como era llamada con veneración por aquellos pobres campesinos de la época zarista, vuelve a las andadas esta vez de manos de un iluminado, cruzado entre el sifilítico Iván IV, ‘El Terrible’ y el genocida Stalin. Tanto la Rusia zarista como la...

¿Quieres suscribirte?

* campo necesario