‘Alea jacta est’, la suerte está echada | Damián Beneyto

Ago 28, 2020

'Alea jacta est'

La suerte está echada

DAMIÁN BENEYTO

Esta frase con que titulo mi parrafada, la atribuye Suetonio a Julio César en su libro «Vida de los doce cesares», cuando con su ejército cruza el rio Rubicón con dirección a Roma, en lo que fue un golpe de estado en toda regla que llevó posteriormente a una criente guerra civil.

En nuestro país estamos a pocos días de cruzar el ‘Rubicón’ del principio del curso escolar y parece que también ‘la suerte está echada’. Nadie puede dudar de que va a ser un principio de curso complicado e incluso bastante belicoso, pues a las circunstancias sanitarias que acontecen hay que unir la desidia, negligencia y abulia de nuestros gobernantes.

La cobarde e insensata dejación de funciones de un gobierno que solo actúa para una galeria de ilustres pesebreros y populacho crédulo, puede llevarnos a la anarquía educativa"

Si de algo podemos acusar al gobierno socialcomunista que rige nuestros destinos es de la falta de previsión. Es decir, no saber adelantarse a los acontecimientos a pesar de los avisos que se reciben y, como consecuencia, no tomar medidas para paliar los efectos de las distintas crisis. En el tema de la pandemia que nos sigue azotando, y a pesar de las evidencias, solo se ‘actuó’ cuando los contagiados y los fallecidos ya se contaban por miles. Y en esto del comienzo del curso escolar las primeras decisiones, a quince días vista, aún no se han tomado.

Pedir, como en Extremadura, a las directivas de los centros escolares que realicen durante el mes de julio planes de contingencia por lo que pueda ocurrir, es como el que tiene tos y se rasca, es quitarse de en medio y poner a los equipos directivos a los pies de los caballos.

Damián Beneyto; Regionalismo extremeños; Asamblea de Extremadura; Visioncoach;

Damián Beneyto Pita es natural de Carcaixent (Valencia), pero extremeño y residente en Plasencia desde 1977.  Profesor de Enseñanza Secundaria. Fue Director del Centro de Artes Escénicas y de la Música, CEMART, entre 2007 y 2011. Director también de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura entre 2007 y 2010, Diputado en la Asamblea de Extremadura por el Partido Regionalista Extremeño, PREX, entre 2011 y 2015.

Aunque lo pero es que el Gobierno de la nación a finales de agosto les diga a la Comunidades Autónomas que se las apañen como puedan y que ‘sálvese quien pueda’

No seré yo quien diga que es fácil solucionar todas las variables que se pueden dar en un centro escolar para evitar los contagios, pero al menos, y para eso hay miles de asesores cobrando pingües sueldos, desde el mes de marzo pasado el Gobierno de España debería haberse puesto manos a la obra para, si era necesario, tener respuesta a algo que podía ocurrir: un comienzo de curso con pandemia.

Otro aspecto que, sobre este asunto, dará sin duda mucho que hablar y que escribir es el despiporre legislativo que va ocurrir cuando cada comunidad se dedique a tomar sus propias medidas que va a volver tarumba a alumnos, padres y docentes. La cobarde e insensata dejación de funciones de un gobierno que solo actúa para una galería formada por ilustres pesebreros y populacho crédulo, puede llevar a este país a una anarquía educativa donde los ‘paganinis’ van a ser nuestros niños y jóvenes.

La pandemia, y como consecuencia el problema escolar, vuelve a poner de relieve que no fue muy buena idea transferir la sanidad y la educación a las comunidades autónomas. Hay competencias que para ser eficaces y no crear desigualdades deben estar centralizadas. No se puede negar la evidencia, visto lo visto y lo que se nos viene encima.

El curso escolar se inicia sin protocolos coordinados de prevención y protección del Covid-19

Ni tenemos una gran sanidad pública, por buenos profesionales que haya, ni nuestro sistema educativo es capaz de adoptar medidas excepcionales en momentos excepcionales. Naturalmente, el problema se agudiza cuando los gobernantes que ha elegido el pueblo soberano no son capaces de dar soluciones a los problemas de los españoles que, por si se le olvida a alguien, es para lo que se les eligió.

Damián Beneyto

Otros artículos de Damián Beneyto

Un PP regionalista, por Damián Beneyto

Un PP ‘regionalista’ en Extremadura | Damián Beneyto

Una de las claves de que el actual Presidente del Partido Popular, Sr. Núñez Feijóo, consiguiera cuatro mayorías absolutas en Galicia fue, sin lugar a dudas, su galleguismo. El PP gallego, sin dejar de ser un partido españolista, supo conciliar lo nacional con lo...

Tributos y mayores | Carmen Heras

Creo que cualquier partido que quiera ganar las próximas elecciones generales, deberá enfrentar en su programa (entre otros) dos asuntos importantes, aunque solo sea porque matemáticamente afectan a un gran número de personas. El primero es el que se refiere a las...
El oro de Moscú, por Damián Beneyto

El oro de Moscú | Damián Beneyto

La llegada a mis manos del libro de Mariano Ansó, ‘Yo fui ministro de Negrín’, aunque publicado hace ya algún tiempo, ha despertado en mí un cierto interés por lo que para algunos ha sido el mayor robo ocurrido en España en toda su existencia y para otros tan solo una...
El PP que viene, por Damián Beneyto

El PP que viene | Damián Beneyto

Siempre pensé que el sucesor de Rajoy debería haber sido el Sr. Feijóo y, estoy casi seguro, que si no dio el paso adelante fue por el guirigai que había en el partido después de la esperpéntica moción de censura. Las primarias a tres bandas dejaron tocado a más de...
Malos derroteros, por Carmen Heras

Por malos derroteros | Carmen Heras

Con verdadera curiosidad escuchaba yo las declaraciones de un alto cargo del ministerio de Irene Montero. Explicaba su propósito de introducir variantes en la ley para conseguir declarar objeto de baja laboral la regla mensual de las mujeres en aquellos casos de...
Los sindicatos, por Damián Beneyto

Los sindicatos | Damián Beneyto

El sindicalismo en España siempre se ha caracterizado por su politización, su sectarismo y por su incoherencia. La aparición de los sindicatos ‘de clase’ a finales del siglo XIX (UGT) y principios del XX (CNT), que deberían haber sido fundamentales para mejorar las...
Camarada Putin; de Damián Beneyto

Camarada Putin | Damián Beneyto

La madre Rusia, como era llamada con veneración por aquellos pobres campesinos de la época zarista, vuelve a las andadas esta vez de manos de un iluminado, cruzado entre el sifilítico Iván IV, ‘El Terrible’ y el genocida Stalin. Tanto la Rusia zarista como la...

¿Quieres suscribirte?

* campo necesario